Con un sencillo acto, celebrado en la localidad de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) el sábado 1 de septiembre, se presentó la primera Guía del Peregrino de la Ruta Jacobea de Los Calatravos, realizada por Victoriano Arias y Joaquín Castellanos, tras varios años de trabajo y recorridos del trazado, con el fin primordial de reivindicar las Cañadas Reales y que el peregrino disponga de una herramienta útil en todo el recorrido.
Con anterioridad a la presentación, se procedió a la inauguración y bendición religiosa del primer cruceiro de la Ruta, situado frente al santuario de la Virgen del Socorro, Victoriano Arias explicó a los asisentes los diversos símbolos incorporados al monumento.
Arropado por amigos e invitados, así como con la asistencia de la alcaldesa de Argamasilla de Calatrava, Jacinta Monroy, y el director provincial de Fomento de Ciudad Real, Casto Sánchez, Victoriano Arias contó emocionado cómo se había gestado la guía y los motivos que le impulsaron a realizar a aventura, cargada tanto de agradables anécdotas como de dificultades. Por su parte, Monroy y Sánchez valoraron la importancia de estas iniciativas que ponen el mapa los grandes parajes de la comunidad castellano manchega.
En su turno de intervención, Eugenio González, vicepresidente de la Asociación de Amigos de la Ruta Jacobea de los Calatravos, destacó la importancia de este camino que transcurre a lo largo de la Cañada Real Soriana y la necesidad de compromiso, por parte de las autoridades locales y autonómicas, para el mantenimiento y conservación de las Cañadas Reales.
Cabe destacar la presencia de Carmen Lozano, afectada por un tipo de alergia a productos químicos, que ha sido la primera mujer en completar la Ruta, acompañada en algún tramo por los compañeros del club ciclista El Pedal, que también han realizado el camino, dejando constancia de ello en el libro A Santiago desde La Mancha.